La OMS (Organización Mundial de la Salud) advierte del aumento de casos de obesidad infantil en los últimos años. Además de esto, que ya es súper importante, consumir de forma responsable y comer de forma saludable contribuye no solo llevar una dieta y vida saludables sino a mejorar el medio ambiente y reducir nuestra huella ecológica (impacto en el planeta) .
Por esto mismo el alumnado 4º, 5º y 6º, desde el área de Conocimiento del Medio, está trabajando lo que conocemos como "Plato saludable". Este plato saludable es una guía orientativa tanto para niños como adultos que ayuda a saber lo que comer cada día. La mitad de este plato nos dice que lo que más debemos consumir son frutas y verduras. Un cuarto de plato puede estar destinado al grano integral (pan, arroz) y el otro cuarto a la proteína vegetal y animal (huevos, leche, carne, pescado...). Todo ello debe ir siempre acompañado de agua y de ejercicio físico diario para hacerlo de una manera correcta.
A continuación, se muestra de forma gráfica cómo estamos haciendo el esfuerzo intentando comprometernos con la dieta saludable y el medio ambiente. Y digo esfuerzo, pues en esta clase nos cuestan un poquito algunos alimentos. Podréis ver la combinación de verduras, frutas, pescados, carnes, legumbres, arroz...
Pero para comer de forma saludable es súper importante saber lo que comemos. Esto lo podemos conocer a través de la compra que realizamos, del análisis de las etiquetas de cada producto. Por esto mismo, el alumnado de 5º ha realizado un análisis de varios productos más bien poco saludables (palomitas, chocolate, galletas) a excepción de unos cereales que son buenos y que deben tomar los bebés. Hemos descubierto los ingredientes, el valor nutricional, la fecha de caducidad, su origen, cómo deben conservarse e incluso sí contienen alérgenos. El objetivo de dicha actividad es saber diferenciar aquello que nos conviene de lo que no, y decidir con qué frecuencia tomarlo. Por supuesto, ser conscientes de aquello que pueda no sentarnos bien al contener según qué ingrediente. 😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario